La evolución de la Revolución
Posted on 0:01 by Anónimo

No me llamó la atención la primera vez que vi uno de estos aparatos colocado en el clásico hueco de maquinas de arcade donde solía jugar los fines de semana o a veces durante la semana después de clases (ok, ok! A veces durante clases…). Un juego para seguir el ritmo de la música y presionar con el pie en el momento indicado la flecha correspondiente indicada en la pantalla ¡Hasta un niño puede hacer eso! No lo veo interesante y mucho menos retador, como los juegos tipo House of Dead o Time Crisis que me llamaban dulcemente a malgastar mi dinero en jugar una y otra vez el juego hasta acabarlo. No fue hasta después de varios años que probé por primera vez este juego (y fui obligado prácticamente por mi pareja de ese entonces) y me di con la sorpresa no muy grata de que no podía coordinar tan rápido como veía que otras personas lograban hacerlo.
Después de esta decepción y patada en mi orgullo gamer, no ha sido hasta después de 10 años que he vuelto a jugar este ya mucho más popular y marketeado juego, el cual ha pasado por un poco más de 45 versiones en distintos idiomas y países, sin contar las versiones alternas al ya conocido panel de 4 flechas (paneles con las flechas en diagonal y un panel central).
Después de esta decepción y patada en mi orgullo gamer, no ha sido hasta después de 10 años que he vuelto a jugar este ya mucho más popular y marketeado juego, el cual ha pasado por un poco más de 45 versiones en distintos idiomas y países, sin contar las versiones alternas al ya conocido panel de 4 flechas (paneles con las flechas en diagonal y un panel central).

El corazón del juego no ha cambiado, sigue siendo lo mismo desde que se lanzó su primera versión en 1998. Actualmente personas de varias edades y condiciones fisicas disfrutan de este juego ya sea en su casa con una consola de videojuegos o en el centro de juegos de video arcade, pero este juego definitivamente aun esta en proceso de expansión y seguira creciendo tanto en adeptos como en versiones. Han salido versiones descargables para poder jugar en PC. Llegue a probar el Step Mania que es la version en PC del DDR y junto con el equipo de Abuquet y unos colaboradores analizamos y examinamos este juego por varias horas. No hay consola de videojuegos que no tenga su tapete para poder jugar alguna versión del DDR (desde la PSOne) asi que tengan lo que tengan para entretenerse en sus ratos de ocio, siempre tendran una versión de DDR disponible para que puedan experimentar de este juego que definitivamente ha hecho historia y la seguira haciendo.
0 comentarios:
Publicar un comentario